Comida navidad

Organizar una comida de empresa de Navidad que realmente deje huella no es tarea sencilla. Más allá de escoger un menú atractivo o cerrar una fecha, el lugar donde se celebra el evento es uno de los factores que más influye en la experiencia general. En Barcelona, las masías se han convertido en uno de los escenarios más demandados por las compañías que buscan un ambiente único, elegante y rodeado de naturaleza, sin renunciar a la comodidad de estar cerca de la ciudad.

Elegir la masía ideal implica analizar una serie de elementos clave que garantizarán que el evento fluya con armonía y cumpla con las expectativas del grupo. Desde la ubicación hasta el estilo gastronómico, pasando por la capacidad, la organización profesional o las actividades adicionales, todo suma. A continuación encontrarás una guía completa y detallada para ayudarte en esta elección, con más de 1000 palabras pensadas para ofrecerte una visión útil, clara y bien estructurada.


Masías para eventos empresariales en Barcelona: el encanto de celebrar fuera de la ciudad

Una masía ofrece algo que difícilmente puede aportar un restaurante urbano: un entorno auténtico, sereno y lleno de personalidad. La combinación de naturaleza, arquitectura tradicional catalana y espacios amplios convierte estos lugares en escenarios perfectos para desconectar del día a día laboral y celebrar un cierre de año especial.

La atmósfera influye, y mucho. Los empleados se sienten más relajados en un entorno cuidado, con luz natural, jardines y zonas de descanso. Ese ambiente ayuda a fomentar conversaciones más distendidas, vínculos más cercanos y una actitud más positiva hacia el evento. Además, muchas masías para eventos empresariales en Barcelona, o que están ubicadas a tan solo 20 o 30 minutos de Barcelona, por lo que ofrecen el equilibrio perfecto entre escapada y accesibilidad.


Gastronomía navideña que marque la diferencia

La comida de empresa en navidad es el corazón del evento, y por eso la gastronomía debe tener protagonismo desde la fase de planificación. Una masía especializada en eventos corporativos suele disponer de menús diseñados para grupos, con ingredientes de temporada y propuestas que respetan la esencia navideña, pero con un toque actual y elegante.

Es fundamental valorar aspectos como:

  • Variedad del menú
    Un buen espacio debe disponer de diferentes opciones para elegir, permitiendo adaptar la propuesta al estilo de la empresa.
  • Opciones para dietas especiales
    Veganos, vegetarianos, celíacos o intolerancias concretas: en cualquier grupo hay necesidades específicas que deben ser atendidas.
  • Calidad del servicio
    La coordinación en el ritmo de los platos, la presentación y el trato profesional del personal elevan la experiencia gastronómica.
  • Posibilidad de añadir extras
    Aperitivo previo, estaciones temáticas, buffet de postres, maridajes o barra libre.

Una gastronomía cuidada consigue que los invitados no solo disfruten del momento, sino que recuerden la experiencia durante meses.


Espacios bien distribuidos y adaptables

Una de las ventajas de celebrar un evento en una masía es la presencia de múltiples espacios: salones interiores, terrazas, jardines, zonas chill-out, áreas para photocall o rincones ideales para dinámicas de equipo. Este tipo de estructura permite crear un evento fluido, donde cada momento tiene su propio escenario.

Al elegir una masía es fundamental revisar aspectos como:

  • Capacidad real del salón principal
    No solo que entren los invitados, sino que se mantenga una buena amplitud y comodidad.
  • Distribución de mesas
    Salones que permiten diferentes configuraciones ofrecen más posibilidades.
  • Iluminación y climatización
    En diciembre, un espacio cálido y bien iluminado es clave para que el ambiente sea acogedor.
  • Acústica
    Muy importante si se harán discursos, vídeos, entregas de reconocimientos o música en directo.

Los espacios exteriores, aunque el clima sea más fresco, siguen siendo un valor añadido para fotos, recibimiento o pequeños momentos sociales antes de la comida.


Actividades adicionales para animar la celebración

Cada vez más empresas buscan que su comida de Navidad tenga algo más que gastronomía. Actividades como música en directo, DJ, concursos, dinámicas de team building, espectáculos o incluso talleres gastronómicos aportan un toque distintivo que hace que el evento sea aún más memorable.

Las masías con experiencia en eventos empresariales suelen disponer de proveedores habituales o propuestas diseñadas para integrarse de forma natural en la celebración. Incluir este tipo de actividades ayuda a romper el hielo, fomentar la participación y crear momentos divertidos que refuerzan la cohesión del equipo.


El valor de un equipo organizador profesional

Una masía puede tener un entorno espectacular, pero si no cuenta con un equipo profesional especializado en eventos corporativos, la experiencia puede verse afectada. La organización es clave: desde la coordinación de tiempos hasta la preparación de espacios, pasando por la gestión de imprevistos o la atención a los invitados.

Al evaluar opciones, es recomendable asegurarse de que la masía ofrece:

  • Coordinadores de eventos
  • Personal de sala y cocina profesional
  • Equipo técnico para audiovisuales
  • Decoración o posibilidad de personalización
  • Aparcamiento o accesos adecuados
  • Soporte en horarios, flujos de invitados y logística general

Un equipo experimentado garantiza que la empresa pueda centrarse en disfrutar, sin preocuparse por la gestión.


Visitar la masía: un paso imprescindible

Aunque un dossier o página web puedan transmitir una idea general del espacio, nada sustituye una visita presencial. Es durante esta visita cuando podrás comprobar realmente el estado de las instalaciones, la amplitud de los salones, la decoración, la iluminación o la profesionalidad del equipo.

La visita previa permite resolver cuestiones como:

  • ¿Cómo será el recorrido de los invitados?
  • ¿Dónde se hará el aperitivo?
  • ¿Cuánta distancia hay entre los diferentes espacios?
  • ¿Cómo es la acústica real?
  • ¿Qué apariencia tiene la iluminación por la tarde o noche?

Además, muchas masías permiten degustar parte del menú, lo cual es una excelente forma de evaluar la calidad gastronómica antes de confirmar.


Precio, disponibilidad y antelación

Diciembre es el mes con mayor demanda del año para eventos corporativos. Las fechas más solicitadas, especialmente los jueves y viernes previos a Navidad, suelen agotarse con meses de antelación. Por eso es recomendable empezar a planificar entre septiembre y octubre.

Al solicitar presupuestos, conviene pedir:

  • Qué incluye exactamente el precio
  • Gastos adicionales o posibles suplementos
  • Condiciones de reserva y cancelación
  • Servicios extra disponibles

Comparar varias opciones no solo ayuda a tomar una decisión más informada, sino también a entender qué valor ofrece cada espacio.


Un final de año que se recordará

Elegir la masía perfecta para una comida de empresa de Navidad es invertir en bienestar, cohesión y motivación. Un entorno especial, una gastronomía de calidad, un equipo profesional y actividades que fomenten la participación pueden convertir el evento en uno de los momentos más esperados del año.

Cuando el espacio elegido inspira, cuida y sorprende, la celebración fluye con naturalidad, se disfruta plenamente y deja una impresión positiva en todo el equipo. Y eso es, sin duda, uno de los mejores cierres posibles para un año de trabajo compartido.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies